Centro de preferencia de la privacidad

Cuando visita cualquier sitio web, el mismo podra obtener o guardar informacin en su navegador, generalmente mediante el uso de cookies. Esta informacin puede ser acerca de usted, sus preferencias o su dispositivo, y se usa principalmente para que el sitio funcione segn lo esperado. Por lo general, la informacin no lo identifica directamente, pero puede proporcionarle una experiencia web ms personalizada.

Ya que respetamos su privacidad puede aceptar o rechazar nuestra utilizacin de cookies para cada categora de cookies moviendo el selector que encontrar al final de cada una de las lneas de abajo. Cada vez que se le ofrezca aceptar o rechazar la utilizacin de determinadas categoras de cookies, le proporcionaremos la informacin esencial que necesites saber para efectuar su eleccin. Sin embargo, si bloquea algunos tipos de cookies, puede que su experiencia de uso de la web se vea afectada y tambin los servicios que podemos ofrecerle. Para obtener ms informacin sobre la gestin de cookies que realizamos acceda a nuestra poltica. Ms informacin (hipervnculo a la segunda capa a la que posteriormente se har referencia).

Permitirlas todasRechazarlas todas

Cookies tcnicas y necesarias

siempre activas

Estas cookies son necesarias para que el sitio web funcione y no se pueden desactivar en nuestros sistemas. Usualmente estn configuradas para responder a acciones hechas por usted para recibir servicios, tales como ajustar sus preferencias de privacidad, iniciar sesin en el sitio, o llenar formularios. Usted puede configurar su navegador para bloquear o alertar la presencia de estas cookies, pero algunas partes del sitio web no funcionarn. Estas cookies no guardan ninguna informacin personal identificable.

Cookies de rendimiento

Estas cookies nos permiten contar las visitas y fuentes de trfico para poder evaluar el rendimiento de nuestro sitio y mejorarlo. Nos ayudan a saber qu pginas son las ms o las menos visitadas, y cmo los visitantes navegan por el sitio. Toda la informacin que recogen estas cookies es agregada y, por lo tanto, es annima. Si no permite utilizar estas cookies, no sabremos cundo visit nuestro sitio y no podremos evaluar si funcion correctamente.

Cookies de funcionalidad

Estas cookies permiten que el sitio ofrezca una mejor funcionalidad y personalizacin. Pueden ser establecidas por nosotros o por terceras partes cuyos servicios hemos agregado a nuestras pginas. Si no permite estas cookies algunos de nuestros servicios no funcionarn correctamente.

Cookies dirigidas

Estas cookies pueden ser establecidas a travs de nuestro sitio por nuestros socios publicitarios. Pueden ser utilizadas por esas empresas para crear un perfil de sus intereses y mostrarle anuncios relevantes en otros sitios. Si nos autorizas utilizamos el ID de cookie para seguir tu navegacin por la web y mostrarte publicidad personalizada ajustada a tu perfil.

Guardar configuracin

Al pulsar ?Guardar configuracin?, se guardar la seleccin de cookies que hayas realizado. Si no has seleccionado ninguna opcin, pulsar este botn equivaldr a rechazar todas las cookies.

Guardar configuracin

Cmara de Comercio, Industria y Servicios de La Rioja utiliza cookies propias en esta pgina web. Todas ellas son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la pgina.

Clique Aqu para ms informacin. Puede aceptar las cookies necesarias pulsando el botn "Aceptar"

Aceptar
Cámara de Comercio de La Rioja

Noticias de Comercio

Logroño presentará su candidatura a Capital Europea del Comercio Minorista en 2028

22-07-2025

Logroño presentará su candidatura a Capital Europea del Comercio Minorista en 2028

El concejal de Promoción de la Ciudad, Miguel Sáinz, junto al director general de la Cámara de Comercio, Florencio Nicolás, han explicado esta mañana que Logroño presentará su candidatura a Capital Europea del Pequeño Comercio Minorista, en la categoría de Ciudad Vibrante en el año 2028.

Tal y como han detallado, el Parlamento Europeo presentó el pasado 3 de julio las bases y convocatoria para las diferentes categorías de la Capitalidad Europea del Comercio de Proximidad. “Ahora que ya se han establecido las bases y se han cerrado las categorías podemos concretar que Logroño aspirará al reconocimiento de Ciudad Vibrante para ciudades de entre 50.000 y 250.000 habitantes. Durante esta legislatura hemos apostado de manera firme por apoyar a nuestro comercio local al entender que más allá de lograr obtener este reconocimiento lo importante es el proceso y el camino que hemos iniciado en esta aspiración”.

En este sentido, el concejal ha destacado el trabajo conjunto y colaborativo que se está realizando con la Cámara de Comercio de La Rioja, con las diferentes asociaciones comerciales y con los comercios de la ciudad para llevar a cabo la presentación de la candidatura a finales de 2027.

Según las palabras del edil, “afrontamos esta candidatura como un reto: La oportunidad de mejora y crecimiento del comercio logroñés para el presente y el futuro”. Sainz ha destacado “la unidad política y social para llevar a cabo este proyecto, para lo que contamos con comerciantes, Federación de Empresarios, Cámara de Comercio, Universidad de La Rioja, asociaciones de vecinos, colegios profesionales de Economistas y Agentes Comerciales, así como del sector cultural logroñés”.

Referente comercial del norte de España y europeo

“Todos ellos”, ha insistido, “nos apoyan en este momento de catarsis, renovación y reinvención del comercio local, en el que vamos a sacar carácter para, desde la humildad, la unidad y sin complejos, hacer valer lo que fuimos, somos y seremos: Un referente comercial del norte de España e incluso a nivel europeo”.

Así, el concejal ha hablado de “ilusión por la hoja de ruta en la que vamos a trabajar los próximos dos años, hay mucho trabajo realizado, muchos estudios y análisis elaborados, ahora estamos en el momento de pasar a la acción para aspirar a conseguir dicho reconocimiento”. A su juicio, “no sólo es un proyecto de comercio, es un proyecto de ciudad”.

“Estamos impulsando un nuevo modelo de comercio de proximidad en la ciudad que queremos compartir y exportar a otras ciudades de tamaño medio. Un modelo basado en la participación y que tiene al comercio como elemento dinamizador de la vida social de la ciudad”, ha señalado Sáinz.

Asimismo, ha destacado actuaciones y proyectos urbanísticos que se están desarrollando o proyectando actualmente en la ciudad y que tendrán una repercusión positiva en nuestro comercio local como la intervención en Cien Tiendas, la reforma de San Antón o las conexiones de La Glorieta. “El modelo de movilidad sostenible, acogedora y basada en la convivencia que estamos implantando tendrá una repercusión positiva la actividad comercial de la ciudad”.

El concejal ha destacado que se continuará trabajando en modelos de colaboración público-privada entre el Ayuntamiento, Cámara de Comercio y asociaciones comerciales para “desarrollar iniciativas que nos permitan configurar una candidatura atractiva para lograr el reconocimiento y seguir así insuflando ánimo a nuestro comercio local”.

Ha recordado que una de las apuestas del Ejecutivo local es llevar a cabo iniciativas y acciones de dinamización cultural en las calles que tengan una repercusión directa en la promoción del comercio. “Durante estos dos años hemos impulsado la iniciativa ‘CUCO’, Cultura de Comercio, en diferentes zonas comerciales de la ciudad con gran éxito y seguiremos trabajando en esta misma línea”.

El concejal ha destacado también diferentes iniciativas que se están desarrollando como el hub de reparto sostenible en la calle Comandancia, los premios de excelencia comercial que otorga la Cátedra de Comercio de la UR o el proyecto piloto de digitalización de 15 comercios de la ciudad el próximo año. “Iniciativas enmarcadas en los criterios de sostenibilidad, apoyo al emprendimiento y participación comunitaria, digitalización y atractivo y vitalidad de la ciudad que se valoran para el reconocimiento europeo”.

Asimismo, han explicado que a partir de septiembre se creará un grupo de trabajo partiendo del Consejo de Comercio de la ciudad y en el que también se contará con otros representantes de la ciudad para diseñar una hoja de ruta para preparar la candidatura de Logroño al reconocimiento europeo. “Las conclusiones de este trabajo se recogerán en la asistencia técnica externa que se contrate para iniciar el camino de la candidatura”.

Tal y como se recoge en las bases de la convocatoria las ciudades ganadoras recibirán un paquete integral de apoyo no financiero como:

  • Reconocimiento y prestigio a nivel europeo
  • Apoyo promocional durante todo el año del título
  • Eventos exclusivos de networking con otras ciudades líderes
  • Participación en el programa de pequeños intercambios minoristas
  • Asistencia a talleres y seminarios web
  • Cobertura mediática
  • Mejora de la marca de la ciudad e impacto en el turismo.

Por su parte, Florencio Nicolás, ha mostrado todo el apoyo para “consolidar este proyecto participativo entre todos, lo que nos va a permitir afianzar un grupo de trabajo para conseguir que el comercio sea realmente un proyecto dinamizador de ciudad”. En su opinión, “el comercio de proximidad es clave, estamos comprometidos en este proyecto para hacer una candidatura sólida y representativa del cambio profundo del comercio local en Logroño”.

Netfinitiva